Salud mental

La ayuda psicológica es fundamental para la salud mental y para cuidar tu bienestar, por eso si hay que impide que realizes tu vida con normalidad, si te sientes estancado, si necesitas hablar con alguien externo para solucionar problemas... Sea lo que sea que te ronda por la cabeza, acude a terapia psicológica para mejorar tu bienestar y hacer que tu salud emocional sea óptima. En la primera consulta y presupuesto se analiza el caso y se establece un plan aproximado del número de sesiones y el presupuesto adecuado para el tratamiento. Siempre varía según cada persona, por eso no hay un plan estándard.

La consulta de psiquiatría permite estudiar y tratar los trastornos mentales del paciente y establecer los factores que los provocan o acentúan, como por ejemplo: adicciones, cultura, biología, conducta alimentaria o problemas del sueño, entre otros. El psiquiatra ofrecerá un diagnóstico personalizado y establecerá el mejor tratamiento según el caso, realizando un seguimiento posterior que involucra tanto al paciente como a las personas de su entorno y que le permite evaluar los avances alcanzados de forma global.

El tratamiento de un trastorno de la alimentación depende del trastorno en particular y de los síntomas, y por lo general se trata de una combinación de terapia psicológica, reeducación sobre alimentación y supervisión médica si es necesario. Tener un enfoque organizado hacia el tratamiento de un trastorno de la alimentación puede ayudar a controlar los síntomas, volver a tener un peso saludable y mantener tu salud física y mental. Es esencial tratar cada caso de manera única y establecer un plan personalizado, pues cada persona tiene unas circunstancias en su día a día y un tipo de personalidad que puede influir mucho a la hora de desarrollar un trastorno de la alimentación. Por eso, además de tratar la parte física es tan importante tratar la parte psicológica, para salir de ese bucle que se forma en la cabeza de las personas afectadas y que les impide realizar su vida con normalidad.

Durante la consulta de neurología se estudian, identifican y tratan las enfermedades del sistema nervioso. El neurólogo realiza una historia clínica detallada sobre las molestias del paciente al que posteriormente se le realiza un examen neurológico donde se evalúan funciones como: el lenguaje, la memoria, la fuerza, la sensibilidad, el equilibrio o los reflejos. Con los resultados se podrá diagnosticar o desechar una enfermedad neurológica y realizar exámenes complementarios para precisar o reafirmar los resultados.

La terapia online es muy buena opción si necesitas ayuda psicológica y no tienes tiempo para desplazarte o no puedes por las medidas de seguridad actuales provocadas por la COVID-19. Si sientes estrés, ansiedad, te notas triste, no puedes controlar la comida o se te ha cerrado el estómago... sea lo que sea que sientes, los profesionales de la psicología están a tu lado y a tu disposición para echarte una mano y ayudarte a superar aquello que te impide hacer tu día a día. Recuerda siempre que cuidar de la salud emocional es esencial para disfrutar de una buena salud física, y que no hay que normalizar el sentirse mal porque sí, siempre hay algún motivo, alguna situación que provoca ese malestar, y lo mejor es buscar su raíz y tratarlo antes de que se pueda desarrollar. En la primera consulta psicológica el experto te escuchará para conocer el motivo que te ha llevado hasta allí y saber si es necesario iniciar un proceso terapéutico. La esencia de la psicoterapia consiste en que el médico te ayude y te dé herramientas para superar por ti mismo el problema y que te sientas bien. Es necesario que el especialista, durante la atención psicológica, te transmita confianza para expresarte libremente y puedas encontrar la solución al conflicto.
- NovedadPsicologíaPrograma de acompañamiento en la adopción
El momento de la adopción o acogimiento familiar son decisiones muy importantes que marcan un antes y un después en la vida de las personas o las familias adoptivas. Se trata de una etapa llena de conciencia, conocimiento, ilusión, expectativas… y a veces eso es difícil de gestionar, por eso es importante contar con la ayuda de profesionales que te echen una mano y te den soporte. El programa de acompañamiento en adopción trata de espacios de comunicación y reflexión con profesionales especializados que te ayudan a resolver dudas y te ofrecen herramientas de apoyo. En el momento de la adopción pueden salir varias problemáticas como: Una sensación de descontrol por dificultados a la hora de “controlar” y educar a tu hijo o hija. Puede que le cueste adaptarse a su nueva vida y eso hará que te sientas impotente. Que te sientas incomprendida o desorientada. Puede pasar que no entiendas a tu hijo o hija, que no comprendas por qué se comporta de una forma u otra y que sientas inseguridad, que tengas dudas sobre cómo lo estás haciendo. Puede incluso que sientas una falta de seguimiento en el proceso de adopción y necesites una guía para afrontar las dificultades que te van apareciendo. Sea cual sea la problemática, los profesionales van a ayudarte a gestionar las diferentes emociones que sientas y van a darte herramientas útiles para que te sientas acompañada y tengas una guía en los diferentes cambios que iréis experimentando. Precio por sesión.
Desde 72 € - NovedadPsicologíaSoporte a expatriados
Iniciar una nueva vida en otro país puede ser complicado, muchos cambios en la forma de vivir, la cultura, costumbres… Por eso puedes contar con el apoyo psicológico de profesionales especializados en dar soporte a migrantes. Durante el programa de soporte a expatriados se trabajan las diferentes problemáticas que pueden surgir a raíz de irte de tu país para vivir en otro. El desarraigo es una de las cosas que pueden costar más, provoca miedo, angustia, puedes tener crisis de pánico, depresión o ansiedad… Es por eso que para que tu experiencia sea lo más enriquecedora posible y puedas disfrutar de tu vida estés donde estés, el acompañamiento de profesionales puede ser clave en estos momentos. Precio 2 sesiones.
Desde 180 € - NovedadPsicologíaAcompañamiento en procesos de duelo y pérdida
Las personas por naturaleza establecemos lazos afectivos con otras personas a lo largo de nuestra vida. Cuanto mayor es esa cercanía emocional, más intensas y variables son las reacciones que se producen ante la pérdida. La forma en como respondemos al duelo es parte de un proceso a puede costar más o menos según cada persona y cada situación, por eso si te ves en la necesidad, cuenta con profesionales de la psicología para superar esa fase. Hay que dejar claro que un duelo no es una enfermedad, la pérdida de una persona afecta mucho psicológicamente a una persona, pero se supera porque existe el factor del tiempo que ayuda a curar el estado sentimental. Es verdad que es importante recurrir a la ayuda de un profesional cuando este proceso llega a un punto en el que no puedes hacer tu vida con normalidad e incluso acabas desarrollando otros trastornos como la ansiedad o la depresión. Ante la pérdida de una persona, sentimos una mezcla de emociones que son propias del proceso y no deben preocuparnos siempre que, como hemos dicho, no se convierta en algo excesivo: Sentimientos como la tristeza, el enfado, la culpa, la soledad, impotencia, anhelo e incluso alivio o insensibilidad. Sensaciones físicas como dolor de estómago, angustia, falta de aire, falta de energía… Pensamientos como la confusión, preocupación… Y comportamientos como alteración en el sueño, de la alimentación, conducta distraída, aislamiento social, etc. El duelo se experimenta de múltiples formas y a diferentes ritmos, es muy personal, por eso durante el tratamiento las técnicas de mejora y superación varían según cada caso. Este tipo de asesoramiento consiste en ayudar a que las personas pasen las 4 fases del duelo de forma razonable: aceptar la realidad de la pérdida, trabajar las emociones y el dolor que supone, adaptarse a la nueva vida, recolocar a la persona que se ha ido y continuar tu vida. Precio por sesión.
Desde 72 € - NovedadPsicologíaSoporte y asesoramiento parental
La educación es uno de los pilares fundamentales de la vida, todos recibimos una educación en casa y de una forma u otra eso nos hace crecer, nos ayuda a desenvolvernos en nuestra vida. Una parte imprescindible en esta educación son los padres o tutores que son las figuras de apego y que son un soporte y referencia a la hora de desarrollar esa educación, esas actitudes que marcarán nuestro día a día y nuestra forma de ser. Y aunque es cierto que las madres, padres y tutores también han recibido su educación, a veces ellos necesitan un soporte para transmitir esos valores a sus hijos e hijas, y para eso existe la psicología como soporte y asesoramiento parental. Se trata de tratamientos de formación para padres, madres y tutores, una formación en la que el objetivo es crear un espacio en el que se puedan compartir ideas y experiencias sobre diversos temas pertenecientes a la crianza y educación con la ayuda de un profesional de la psicología infantil que les da información y técnicas efectivas. Precio por sesión.
Desde 90 €