Colesterol

En la consulta de cardiología el médico te informará sobre cómo tratar cualquier enfermedad cardiovascular. Puedes solicitar una cita con el cardiólogo para que te realice un chequeo y obtener un diagnóstico y saber si necesitas tratamiento preventivo para mejorar tu calidad de vida. En la consulta cardiológica te suelen hacer varias pruebas como un ecocardiograma o una prueba de esfuerzo, ente otras, para saber qué proceso seguir para solucionar la enfermedad. Importante recordar que para dichas pruebas deberás sacar los bonos correspondientes ya que no están incluidas en el bono consulta.

En la consulta de endocrinología un especialista estudiará y tratará las posibles alteraciones y trastornos de tu metabolismo y nutrición. El endocrinólogo se encarga de los trastornos hormonales y del sistema endocrino y también de sus posibles enfermedades derivadas como son: la diabetes mellitus, el hipotiroidismo, el hipertiroidismo o la enfermedad de Cushing. La consulta de endocrinología, que incluye una consulta del historial médico y una exploración física, te permitirá además recibir consejos preventivos sobre diabetes y obesidad.

Durante la consulta de dietética y nutrición se motiva a los pacientes a mejorar su salud por dentro y por fuera, para que se sientan mejor con ellos mismos y tengan un estilo de vida emocionalmente equilibrado. El objetivo de este tipo de consultas es fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación, así como complementar este cuidado de la salud con el deporte para conseguir también un buen estado físico y saludable. En la primera consulta se hace un análisis del caso de la persona, cuáles son sus hábitos, sus objetivos, cómo quiere conseguirlos..., para posteriormente crear un planning de alimentación y ejercicio que estará adaptado de forma personalizada a cada paciente. Además, es un servicio enfocado tanto a adultos como a niños, a quienes se les adaptará el planning a su edad, hobbies y demás, sin restricciones que puedan perjudicar su bienestar emocional.
- ColesterolPerfil genético de riesgo cardiovascular
El análisis genético de riesgo cardiovascular consiste en la realización de un análisis de sangre para conocer el riesgo cardiovascular de cada persona. El riesgo cardiovascular es la probabilidad que tenemos de sufrir algún problema cardiovascular en los próximos 10 años, e influyen determinados factores de riesgo que pueden ser modificables (como el tabaco, el alcohol, una mala alimentación...) o no modificables (como la edad, antecedentes familiares, genética...). Para conocer la presencia de factores no modificables o controlar mejor los modificables se recomienda realizar este tipo de analítica mínimo una vez al año, y especialmente si existen factores genéticos que puedan aumentar el riesgo.
Desde 195 €