Peso

En la consulta de endocrinología un especialista estudiará y tratará las posibles alteraciones y trastornos de tu metabolismo y nutrición. El endocrinólogo se encarga de los trastornos hormonales y del sistema endocrino y también de sus posibles enfermedades derivadas como son: la diabetes mellitus, el hipotiroidismo, el hipertiroidismo o la enfermedad de Cushing. La consulta de endocrinología, que incluye una consulta del historial médico y una exploración física, te permitirá además recibir consejos preventivos sobre diabetes y obesidad.

Durante la consulta de dietética y nutrición se motiva a los pacientes a mejorar su salud por dentro y por fuera, para que se sientan mejor con ellos mismos y tengan un estilo de vida emocionalmente equilibrado. El objetivo de este tipo de consultas es fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación, así como complementar este cuidado de la salud con el deporte para conseguir también un buen estado físico y saludable. En la primera consulta se hace un análisis del caso de la persona, cuáles son sus hábitos, sus objetivos, cómo quiere conseguirlos..., para posteriormente crear un planning de alimentación y ejercicio que estará adaptado de forma personalizada a cada paciente. Además, es un servicio enfocado tanto a adultos como a niños, a quienes se les adaptará el planning a su edad, hobbies y demás, sin restricciones que puedan perjudicar su bienestar emocional.
- PesoEstudio por bajo peso
Si has sufrido una pérdida de peso repentina lo mejor es hacerse un análisis para averiguar el diagnóstico correcto y poder actuar. Es importante saber cuantos kilos se han perdido, en cuánto tiempo, y si existen otras molestias como cansancio, diarrea, dolores, etc. Además, hay que valorar si han cambiado los hábitos alimenticios o físicos, si hay enfermedades que hayan podido influir, la toma de medicamentos e incluyso es importante saber si estás en una situación familiar o laboral complicada. La báscula indicará el peso actual y el índice de masa corporal (IMC) si estás por debajo del peso normal. Para averiguar el alcance y las causas de la pérdida de peso hay que realizar un chequeo completo en el que se medirán el pulso y la tensión arterial y, si procede, un electrocardiograma y un ultrasonido. En el análisis de sangre pueden detectarse otras causas de la pérdida de peso, por eso hay que fijarse en los valores de las hormonas de la tiroides, el nivel de azúcar en sangre, los valores de funcionamiento del hígado, el funcionamiento de los riñones, el nivel de grasa en la sangre, los glóbulos rojos y blancos, signos de inflamación y otros valores sanguíneos. Un análisis de las deposiciones también puede servir para detectar, por ejemplo, una infección por parásitos. Si se sospecha de una determinada enfermedad (por ejemplo, hipertiroidismo, diabetes mellitus, enfermedades intestinales o cáncer) como la causa de la pérdida de peso, serán necesarias más pruebas para efectuar un diagnóstico correcto.
Desde 37 €El estudio poor bajo peso incluye: Hemograma, ALT, Creatinina, Glucosa, TSH, Ferritina - PesoEstudio por sobrepeso
Tener sobrepeso significa tener demasiada grasa en el cuerpo. No se trata sólo de un asunto de apariencia, sino del aumento del riesgo de tener una serie de problemas de salud crónicos y graves, como una enfermedad del corazón, diabetes tipo 2, presión arterial alta, artritis o ciertos tipos de cáncer. El estudio del sobrepeso se utiliza para averiguar tu peso no es saludable, y para saberlo se utilizan diferentes pruebas como el IMC (índice de masa corporal), que es una cifra que se basa en la relación entre el peso y la estatura, un examen físico, una medición alrededor de la cintura (perímetro abdominal) y análisis de sangre para averiguar si tienes diabetes o problemas médicos que estén causando el aumento de peso.
Desde 37 €El estudio por sobrepeso incluye: Hemograma, Colesterol, Creatinina, Glucosa, TSH, Colesterol HDL/LDL