Especialidades
Especialidades

La ayuda psicológica es fundamental para la salud mental y para cuidar tu bienestar, por eso si hay que impide que realizes tu vida con normalidad, si te sientes estancado, si necesitas hablar con alguien externo para solucionar problemas... Sea lo que sea que te ronda por la cabeza, acude a terapia psicológica para mejorar tu bienestar y hacer que tu salud emocional sea óptima. En la primera consulta y presupuesto se analiza el caso y se establece un plan aproximado del número de sesiones y el presupuesto adecuado para el tratamiento. Siempre varía según cada persona, por eso no hay un plan estándard.

El servicio de quiropodia es un tratamiento podológico que consiste en la eliminación de callosidades y alteraciones en las uñas de los pies. Está compuesto por el corte y fresado de uñas, deslaminación de durezas, tratamiento de callosidades y helomas e hidratación, entre otros. Las principales causas por las que los pacientes se realizan este servicio son la edad, usar calzado inadecuado y la práctica continua e intensa de algunos deportes, ya que es lo que suele provocar la aparición de callos, sudoración, uñas incarnadas, verrugas, hongos y durezas. Se recomienda hacerse una quiropodia al menos una vez al año, y a partir de ahí es el especialista el que recomienda la frecuencia. Un continuo control de nuestra salud podológica es la mejor prevención para detectar posibles dolencias o patologías. Nuestros pies son los motores que nos llevan a todos los sitios y, como todos los motores, hay que revisarlos y cuidarlos.

Un análisis de sangre y/o orina controla los valores más importantes, aquellos que son imprescindibles para ofrecer una idea general del funcionamiento de nuestro cuerpo. Se recomienda realizar un análisis básico para conocer el estado de nuestra salud al menos una vez al año. También sirve como medio de control de salud de un paciente que no tiene ningún síntoma médico. Para realizar la analítica es necesario hacer una extracción de sangre y aportar una muestra de orina.

La obstetricia es la especialidad de la medicina ginecológica que trata las necesidades de salud integral de la mujer durante el embarazo. La obstetricia se encarga de la mujer durante su periodo fértil (embarazo, parto y puerperio). Durante la consulta se hace el seguimiento durante el embarazo de la paciente y durante el postparto.

Los análisis hormonales sirven para evaluar posibles riesgos en tu salud e iniciar cuanto antes medidas preventivas o el tratamiento necesario. Las técnicas de biología molecular sirven para analizar ácidos nucleicos y para detectar e identificar tanto microorganismos como diferentes genotipos dentro de una misma especie y genes de resistencia al tratamiento farmacológico.

La psicología deportiva se encarga de estudiar los procesos psicológicos y la conducta de una persona durante la realización de una actividad física. Este estudio permite identificar, comprender y optimizar las condiciones internas que influyen en una mejora del rendimiento deportivo y potencian una buena vivencia del deporte. Es importante ayudar a las personas en cuanto a la psicología deportiva para que puedan desarrollar su potencial y llevar una vida más equilibrada y llena de bienestar. Y es que para conseguir el éxito deportivo es interesante incorporar la ayuda psicológica. ¿Qué trabajan los especialistas en psicología deportiva? El autoconocimiento: el deportista debe conocer bien su personalidad, cuáles son sus puntos fuertes y los débiles. Esto permite maximizar los aspectos positivos y favorece su actitud ante el entrenamiento y en la competición. La atención y la concentración: ayudar al deportista a focalizar la atención en determinados momentos de la práctica deportiva. Establecer objetivos: cada deportista tendrá unos objetivos, pero siempre es buena ayudarle a ordenarlos y convertirlos en objetivos realistas. Centrarse en el desarrollo de estrategias para llegar a los objetivos fijados facilita la evolución del deportista. Motivación: una vez marcados los objetivos, ir cumpliéndolos ayuda a aumentar la capacidad de autoforzarse a mejorar los resultados. Saber gestionar el estrés: cuando se acerca el momento de la competición es normal que aparezca la angustia o ansiedad y nos jueguen una mala pasada, por eso aprender a gestionar este tipo de emociones y reforzar la confianza en uno mismo ayuda a llegar a enfrontar las competiciones con más seguridad y de forma exitosa. Intervención en lesiones: cuando el deportista se lesiona a veces se le para el mundo y pensar en la recuperación se le hace cuesta arriba. Que alguien le ayude a gestionar las emociones en el momento de la lesión le ayudará a encarar la recuperación de forma más activa.

Para tratar bien una lesión o mejorar un estado físico que requiere de las técnicas de la fisioterapia, es necesario hacer un seguimiento para conseguir así los resultados deseados. Durante las consultas con el fisioterapeuta se irá avanzando en el proceso de recuperación, aplicando distintas técnicas en función del estadio en el que se encuentre el paciente. La aplicación de técnicas de fisioterapia sirven para mejorar la funcionalidad física del paciente tras lesiones producidas en la práctica deportiva, sean de manera conservadora o en tratamientos post-quirúrgicos. Se aplican tratamientos específicos para la fisioterapia deportiva porque los deportistas tienen unos niveles de exigencia muy altos, por lo que deben ser tratados con rigurosidad y con programas adaptados a cada especialidad deportiva y su nivel de práctica.

En la primera consulta de fisioterapia se hará un reconocimiento exhaustivo del paciente, se detectará el problema y cuál es el tratamiento más indicado. La aplicación de técnicas de fisioterapia sirven para mejorar la funcionalidad física del paciente tras lesiones producidas en la práctica deportiva, sean de manera conservadora o en tratamientos post-quirúrgicos. Se aplican tratamientos específicos para la fisioterapia deportiva porque los deportistas tienen unos niveles de exigencia muy altos, por lo que deben ser tratados con rigurosidad y con programas adaptados a cada especialidad deportiva y su nivel de práctica.

Durante la consulta de dietética y nutrición deportiva se motiva a los pacientes a mejorar su salud por dentro y por fuera, para que se sienten mejor con ellos mismos y tenga un estilo de vida emocionalmente equilibrado. El objetivo de este tipo de consulta es fomentar los buenos hábitos de alimentación e hidratación y complementar este cuidado de la salud con el deporte para conseguir también un buen estado físico y saludable. En la primera consulta el paciente recibirá una atención personalizada, con una planificación de la alimentación adaptada a su estilo de vida y a sus gustos, así como unas pautas relacionadas con el deporte también adaptadas a sus comodidades.