Sueño

Lullaai premium es un servicio para aprender a gestionar y cuidar el sueño de los bebés pensado por padres y para padres o futuros padres. Combinan la tecnología de su app para hacer seguimiento de las rutinas de sueño del bebé con el apoyo de un equipo experto de sleep coaches (psicólogas y profesionales certificadas que asesoran sobre el sueño del bebé y el infantil). Son la 1ª app de sueño infantil que incorpora el Bonding o Teoría del Apego como una de las fases previas al momento de irse a dormir. El plan de sueño personalizado de Lullaai permite adaptar las funcionalidades de Lullaai Premium a las necesidades más particulares de la familia. Se realiza un estudio personalizado de la situación inicial, se exploran las diferentes vías de mejora y se trabaja un plan de acción conjunto con la familia. El plan está orientado para un seguimiento de 1 semana, pero puede adaptarse según el caso. Sus planes con acceso a videocoach están especialmente diseñados para casos más complejos o que requieran de un asesoramiento específico personalizado. Dirigido a: Bebés recién nacidos hasta los 3 años (edad orientativa) y embarazadas y familias que esperan su primer hijo para conocer los retos delsueño del bebé. Beneficios: Mejora el sueño y el bienestar del bebé y el de los de padres. Ofrece herramientas para crear hábitos de sueño saludables en el hogar. Cómo lo hacemos: A través de nuestra App, nuestro equipo de Sleep Coaches y los temas musicales para acompañar las fases de sueño del bebé, destacándose especialmente la fase de Bonding. Combinando Lullaai premium con un plan personalizado se consigue un plan de acción totalmente personalizado y adaptado a las necesidades de la familia. Duración: Suscripción de un año con acceso a Sleep Coach ilimitado vía chat más Plan de sueño que incluye: una consulta de 50 minutos con la Sleep Coach asignada y seguimiento del progreso del sueño del bebé durante 1 semana.

Lullaai premium es un servicio para aprender a gestionar y cuidar el sueño de los bebés pensado por padres y para padres o futuros padres. Combinan la tecnología de su app para hacer seguimiento de las rutinas de sueño del bebé con el apoyo de un equipo experto de sleep coaches (psicólogas y profesionales certificadas que asesoran sobre el sueño del bebé y el infantil). Son la 1ª app de sueño infantil que incorpora el Bonding o Teoría del Apego como una de las fases previas al momento de irse a dormir. Para favorecer la creación de un ambiente adecuado disponemos de una gran variedad de temas musicales que incluyen ruidos blancos y rosas combinados con música y, cuya composición ha sido desarrollada por musicólogos expertos en sonidos que favorecen la relajación. Dirigido a: Bebés recién nacidos hasta los 3 años (edad orientativa) y embarazadas y familias que esperan su primer hijo para conocer los retos del sueño del bebé. Beneficios: Mejora el sueño y el bienestar del bebé y el de los padres. Ofrece herramientas para crear hábitos de sueño saludables en el hogar adaptándose a la realidad de cada familia. Cómo lo hacen: A través de nuestra App, el equipo de Sleep Coaches y los temas musicales para acompañar las fases de sueño del bebé, destacándose especialmente la fase de Bonding. Duración: Suscripción de un año con acceso a Sleep Coach ilimitado vía chat.

El SAHOS, Síndrome de Apnea Hipoapnea Obstructiva del Sueño, es un trastorno frecuente, crónico y de evolución progresiva. Generalmente se asocia a mayor morbilidad cardiovascular, neurocognitiva y metabólica, con una mala calidad de vida y mortalidad aumentada como consecuencia. Se trata de una enfermedad que afecta al 5% de la población adulta y al 2% de los niños entre 4 y 5 años. ¿Cómo se manifiesta? La caracterización más comuna es la aparición de episodios repetidos de obstrucción parcial o total de la faringe durante el sueño. Esto provoca ahogo y re-oxigenación, junto con despertares transitorios y angustiosos. Detectada la enfermedad, el tratamiento del SAHOS es un tratamiento eficaz y que sale rentable, por lo que una vez se conoce el diagnóstico ya se puede empezar con el tratamiento.
- SueñoPoligrafía de titulación de dosis (Cpap/bipap)
La poligrafía respiratoria (PR) consiste en el registro y el posterior análisis de las variables respiratorias y cardiacas registradas durante el sueño. Es un tipo de prueba que permite diagnosticar trastornos respiratorios del sueño, como pueden ser por ejemplo la apnea, los ronquidos... y también permite evaluar la gravedad de un SAOS (Síndrome de Apnea Obstructiva durante el Sueño). Se trata de un estudio simple e indoloro además de accesible, ya que se puede realizar en el hogar o residencia del paciente.
Desde 175 €