Oftalmología

La cirugía refractiva se utiliza para corregir los defectos refractivos del ojo. Se emplea para corregir los problemas refractivos del ojo (miopía, hipermetropía y/o astigmatismo) y mejorar la calidad de vida del paciente.

La oftalmología es la rama de la medicina que estudia las enfermedades oculares y su tratamiento. Las más frecuentes son: miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia, conjuntivitis, catarata, glaucoma, estrabismo o enfermedades de la retina.

La oftalmología es la rama de la medicina que estudia las enfermedades oculares y su tratamiento. Las más frecuentes son: miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia, conjuntivitis, catarata, glaucoma, estrabismo o enfermedades de la retina.

La cirugía refractiva es el conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen como finalidad eliminar o minimizar los defectos refractivos oculares (miopía, hipermetropía, presbicia y/o astigmatismo).

La oftalmología es la rama de la medicina que estudia las enfermedades oculares y su tratamiento. Las más frecuentes son: miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia, conjuntivitis, catarata, glaucoma, estrabismo o enfermedades de la retina.
- OftalmologíaExtirpación simple de un tumor o quiste palpebral
La intervención consiste en extirpar tumores localizados alrededor del párpado o en la órbita (cavidad en la que se aloja el globo ocular). Los tumores palpebrales son muy comunes, en su mayoría son benignos, y pueden tratarse de forma sencilla sin dejar cicatriz visible. Y los tumores orbitarios son poco frecuentes. La mayoría son benignos y de lenta evolución.
Desde 101 €Este servicio se realizará en consulta. Si el procedimiento es de más complejidad, no quedan incluidos los gastos de quirófano o materiales quirúrgicos.
Se necesita prescripción médica para realizar esta prueba. Si no la tienes te recordamos que puede adquirir primero, en este portal, una consulta con el especialista.
No está incluido el estudio anatomopatológico de la lesión. - OftalmologíaExtracción de cuerpo extraño conjuntival o corneal
Se conoce como cuerpo extraño corneal cuando algún objeto se adhiere a la córnea, la membrana externa y transparente que cubre el ojo. El cuerpo extraño puede rasguñar (rayar) la córnea y causar síntomas, por eso es necesario hacer una extracción si el oftalmólogo así lo indica.
Desde 45 €Este servicio se realizará en consulta. Si el procedimiento es de más complejidad, no quedan incluidos los gastos de quirófano o materiales quirúrgicos.
Se necesita prescripción médica para realizar esta prueba. Si no la tienes te recordamos que puede adquirir primero, en este portal, una consulta con el especialista.
No está incluido el estudio anatomopatológico de la lesión. - OftalmologíaGonioscopia (en ambos ojos)
La gonioscopia es un examen indoloro que el oftalmólogo utiliza para confirmar el estado de la parte del ojo que se conoce como el ángulo de drenaje. Es el área que se encuentra al frente del ojo entre el iris y la córnea y es por donde el líquido llamado humor acuoso drena naturalmente del ojo. El oftalmólogo practica una gonioscopia en caso de que necesite ver si el ángulo de drenaje está funcionando debidamente.
Desde 23 €Se necesita prescripción médica para realizar esta prueba. Si no la tienes te recordamos que puede adquirir primero, en este portal, una consulta con el especialista. - OftalmologíaIntervención por escisión de Chalación
La cirugía de chalazión se realiza con anestesia local y consiste en realizar una pequeña incisión por la parte interior del párpado afectado para extraer el contenido de la glándula afectada sin dejar ninguna marca visible. Es una cirugía breve y muy poco agresiva.
Desde 51 €Este servicio se realizará en consulta. Si el procedimiento es de más complejidad, no quedan incluidos los gastos de quirófano o materiales quirúrgicos.
Se necesita prescripción médica para realizar esta prueba. Si no la tienes te recordamos que puede adquirir primero, en este portal, una consulta con el especialista.
No está incluido el estudio anatomopatológico de la lesión. - OftalmologíaMicroscopia especular o contaje endotelial
La microscopía especular es una prueba óptica que sirve para estudiar la córnea, la capa celular transparente que recubre el ojo (concretamente la estructura conocida como tejido endotelial de la córnea) y para determinar el número, la forma y el tamaño de sus células endoteliales.
Desde 46 €Este servicio se realizará en consulta. Si el procedimiento es de más complejidad, no quedan incluidos los gastos de quirófano o materiales quirúrgicos.
Se necesita prescripción médica para realizar esta prueba. Si no la tienes te recordamos que puede adquirir primero, en este portal, una consulta con el especialista.
No está incluido el estudio anatomopatológico de la lesión.